sábado, 12 de mayo de 2012
...
Durante la huida, allá donde da la vuelta el viento para coger carrerilla, el más joven y quizá por ello el más curioso se perdió. Se quedó observando el lugar donde el mar se repliega sobre sí, generando las olas, en el mismo momento en el que los demás atravesaban la barrera que separa a éste de los otros mundos para nunca volver.
Pasaron muchas lunas sin que el joven Antiguo se percatara de su soledad, tan ensimismado estaba con el trabajo de sus congéneres. Pero una noche al levantar la vista de las pequeñas cosas y no ver a los demás, cayó en la cuenta de su situación y sintió, como sólo esos seres pueden sentir, toda la tristeza que ignorada se le había ido acumulando. Y trató de volver, pero un sólo Antiguo no tiene la fuerza necesaria para encontrar y atravesar la barrera, así que esperó... esperó... esperó y desesperó.
En mitad de su desesperación se dio cuenta de quien era y de su poder y decidió crear un prodigioso ser que le acompañara para siempre en su eterno caminar por el mundo, un ser que como él amara las pequeñas cosas. Así que se puso a buscar y mientras lo hacía sintió en la nuca el calor del sol y pensó que ese nuevo ser debería ser cálido (ser cálido tiene sus consecuencias, a veces el frío te hace demasiado daño). Eligió cuidadosamente cada una de las características del nuevo ser: Inteligente, atento y curioso como él, porque bien era sabido que a los Antiguos les encantaba descubrir, observar y después debatir sobre las ideas que les rodeaban; Responsable y autónomo; Géntil, gracioso y vivaracho, pero sobre todo debía ser creativo. Tardó en darle vida la mitad de lo que tardarías tú en girar sobre ti mismo. De la nada, como por arte de magia apareció una muchacha alta y esbelta, de largos cabellos negros y rizados. De mirada despierta y sonrisa fácil enmarcados en un rostro pálido, tenía un aspecto descuidadamente ordenado, como si una caja perfectamente cuadrada y quieta encerrara el caos más absoluto. Y en el mismo momento en el que la vio aparecer, él mismo desapareció arrastrado por la fuerza del resto de Antiguos que habían comenzado a invocarle."
Así que el nuevo ser un 12 de Mayo cayó ante la puerta de una humilde familia y creció como el resto de mortales y hoy cumple años!
Así y sólo así es como me explico que exista una persona como tú mi niña!! Porque eres especial y no como Ralph, nos haces especiales al resto formando parte de nuestras vidas.
Muchísimas Felicidades solete, hoy es tu día, un gran día (no todos los días se crean nuevos seres tan espectaculares como tú) así que disfrútalo a tope.
Te quierooo.
sábado, 10 de marzo de 2012
Felicidades

4 Y quiero dejartelo como regalo virtual de cumpleaños, porque siento que tu has tenido Méndez y has sido Méndez para muchos.
jueves, 9 de junio de 2011
Sol de Medianoche
Ains, esta, es una entrada emotiva, mira lo que he encontrado http://www.youtube.com/watch?v=oajop2DGrA8 jejeje
(ponla de fondo para ambientar esta entrada jeje)

Te echare de menos la próxima semana, el mes que viene techaré de más (cortesía de les luthiers). No en sirio (google no tiene traductor, así que lo dire en castellano) Gracias porque esta semana ha sido chachi, cuando me sumergía asqueada en mis modelos de comprensión de textos, sabía que por la noche me aguardaba un capitulo contigo y eso me animaba a estudiar.
Si he sido capaz de recordar todo esto, es porque (voz de locutor de radio) la misma noche, en el mismo lugar, y probablemente con el mismo set-list Cinderella están tocando otra vez en Madrid. Hoy, para cuatro personas menos.
Os dejo un hit de cinderella Long cold winter http://www.youtube.com/watch?v=bW_5W2HBr_8
Porque los fríos y largos inviernos los hay de muchas clases y no me equivoco si digo, que los cuatro, lo estamos pasando. Ojalá llegué pronto el verano y que solo nos recuerde al invierno los helados!
" I've been tryin', I've been tryin'
To find the time to make it right
It's gonna be a long cold winter
Long cold winter without your love"
Besos Mari Rebeee
jueves, 12 de mayo de 2011
NAMASTÉ!

Esperamos que su entrada y despertar en la estación haya sido de su agrado y para nada traumática.
La duración de su estancia ahí será exactamente de un año.
La misión que que se le ha encomendado no es otra que la de seguir siendo tal y como es, sin importar cuántos números se sumen a sus 18. Para ello deberá usted dirigirse a la habitación contigua y hacer uso de la caja de amigos Dharma que contiene:
- Una tarta de chocolate.
- Una cámara de fotos.
- Diez amigos hinchables que le acompañarán siempre a lo largo de su vida.
- Un kit marca Jacob de reparación de pinchazos.
Por favor, es importante que siga, una a una, las siguientes instrucciones:
- Reír y sonreir mínimo tres veces al día. Tiene una sonrisa preciosa que cualquier dentista que se precie querría fotografiar.
- Disfrutar de cada día como si fuese el primero y el último.
- Viajar más si cabe que el último año.
-Ignorar cualquier manifestación de humo negro que intente contaminar su luz. Es usted superior a él y lo sabe.
- Esté prevenida, su Sawyer aparecerá en cualquier momento.
- Por favor, no deje de hacer caso a las señales.
Por último y antes de despedirnos, lleve su mano derecha a la altura de su oreja izquierda y tire del lóbulo de la misma hacia abajo tantas veces como años cumpla.
MUCHAS FELICIDADES PAU!!!! =)
martes, 29 de marzo de 2011
Cuestionarios...

miércoles, 9 de marzo de 2011
Rebe hoy es tu cumple...
"Dance like nobody's watching; (Baila como si nadie te estuviera mirando)

like you've never been hurt (como si nunca hubieses sido herido)
Sing like nobody's listening; (Canta como si nadie estuviera escuchando)
lunes, 20 de diciembre de 2010
El Remitente (chan chan)
Esto está más muerto que el uso del walkman... Así que como la fiesta no debe decaer en momentos un poquito más rarunos se me ocurre que se pueden tratar con humor.
Ha sido darme la lechaca contra la puerta de los arcos, que he visto la luz (bueno y las estrellas) Porque me he echado a reir que me dolía la tripa, luchemos con el humor contra los días grises!!
Así que ahora que hace poco que he vuelto de Suecia me he acordado del famoso e-mail de coña sobre como averiguar cual es tu remite, que escribi en uno de los correos que nos mandamos para ver quien era el siguiente en enviar el trocito de puzzle a Flau. Así que dedicado a Flau, a la co-fundadora de este blog (esa rebe de moda) y a los que no lo leisteis...
El remitente:
Muy importante que escribáis en el reverso del sobre una cosa que se llama remite, paso a explicároslo: Cuando nacisteis vuestros padres, ya vivían en una casa, allí os llevaron y os criaron. El caso es que vuestros padres pudieron tener a bien mudarse, entonces, si hicieron esto, es fundamental que sepáis donde vivís. Para ellos en el programa de hoy os explicaremos como descubrirlo:
Paso 1: Sal por la puerta de tu casa. Allí encontrarás dos pistas clave: encima de la puerta de tu casa habrá una letra, a no ser que vivas en las barranquillas y tú o tus vecinos la hayáis vendido para pagaros un pico (droga inyectada tipo heroína). Junto al ascensor o ascensores (quien sabe quizás alguno viva en la Moraleja) en la parte superior suele indicar el número de planta en que os encontráis en caso de no estar escrito, por alguno de los motivos anteriormente descritos existen otros dos procedimientos para descubrirlo:
-
Ponerse las deportivas y la cinta de correr en la cabeza (importante hacerlo de esta manera y no otra, porque puede que en ese mismo momento tu remite pase a ser el de un sanatorio mental.) y bajar las escaleras hasta llegar a la planta de abajo (importante según basjas contar las plantas que vas pasando, sino sólo habrás hecho deporte).
- La otra opción es volver a entrar en casa y lanzarte por la ventana, ala vez que caes es importante ir contando las ventanas por las que vas pasasando. El único inconveniente de esta última práctica es que en determinados pisos no se asegura que el impacto contrar el suelo y el consiguiente traumatismo craneoencefálico asociado preserve intactas las áreas cerebrales en las que almacenaste la información.
Una vez cumplida esta parte vamos con el segundo paso
Paso 2: Los pisos suelen pertenecer a edificios http://www.instantsfun.es/drama (chan chan pulsa coño!!)que suelen tener un número en la entrada, sólo debes salir (asegurate de que has cogido las llaves o de que tu madre está en casa que sino, no entras, la puertas no recuerdan caras) y mirar en la puerta superior, si decidiste en el paso anterior lanzarte por la ventana primero deberás ponerte de pie y comprobar que el área occipital, no ha sufrido daños y continuas viendo, de no ser así deja de buscar tu dirección y llama al SAMUR... Una vez encontrado el número pasaremos a encontar el punto más importante de esta historia: la calle
Paso 3: Tu edificio debe de estar en una calle, avenida, paseo... Quizás este sea el punto más problemático, puesto que la placa de tu calle puede estar cerca de tu edificio o lejos, así que comenzará verdaderamente tu trabajo como investigador. Deberás seguir los portales en orden decreciente o creciente al tuyo a la par que en las esquinas superiores de los edificios buscas el nombre de algo que alguien decidió que era importante y se merecía una calle (por ejemplo nadie duda de lo importante que es un aguacate, como no le iban a decicar una calle en carabanchel jeje).
Si tienes estrabismo será mucho más rápido puesto que un ojo lo podrás dirigir a los número de los portales, y el otro a las placas de las calles, sino puedes pedir ayuda a un amigo. Cuando des con ello, tendrás tu dirección completa, a falta del código postal. Esto lo detallamos en el paso 4.
Paso 4: Lo mejor para esto es que preguntes a un señor policía o en una oficina de información del distrito, si crees que vives por ejemplo en Aluche, hay una cerca del centro comercial.
Paso 5: Ciudad, País. Es el último paso. Esto basta con que salgas a la calle y hagas lo que los psicologos llaman pruebas de realidad. En la calle hay gente, basta con que elijas a alguien te acerques e intercambies con él unas frases como: hola, es usted de aquí? Si la respuesta es afirmativa bastará con que le preguntes que es aquí y ya conocerás la ciudad. El país puedes encontarlo en google. Si no estás muy convencido de que sea de aquí o está tratando también de averiguar su dirección, deberás hacer los que llaman los estadísticos un muestreo de población, es decir preguntar a más de 5 personas, y quedarte con la respuesta dominante. Y esos es todo sólo deberás escribir estos datos predcedidos de tu nombre (eso viene escrito en tus abrigos de cuando eras pequeño o tu madre y tu médico lo saben) en el siguiente orden: calle nº de portal piso letra codigo postal ciudad y país.
Todos estos pasos tienen un atajo si estas nacionalizado como ser humano español, en cuyo caso bastará con que gires el DNI si lo tienes en el lado de tu foto y leas lo que pone en la casilla de dirección.
Esto es todo en el programa de hoy, en próximos capítulos enseñaremos ¿dónde aprender a escribir? y ¿cuándo es una buena edad para empezar a hacerlo?De regalo una foto de Barney (mi chichón)